top of page

OBJETIVO:

  • Conocer y valorar la riqueza que tiene el Monteverde y su Laurisilva para las Islas Canarias.

 

 

CONTENIDOS:

 

 

  • Monteverde y su vegetación (Laurisilva y fayal-brezal), situado encima del bosque termófilo:

    Presente en la zona más alta de Anaga.

 

2.1 Laurisilva: Data del terciario.

 

2.2 Características de la Laurisilva:

2.2.1 Masa de volúmenes variables.

2.2.2 Altitud: 10-15 metros

2.2.3 Localización: Solo en la Macaronesia.

2.2.4 Tipo de bosque: Subtropical

2.2.5  Especies vegetales de la Laurisilva: Tejo (Erica platycodon), Acebiño (Ilex canariensis), Fayas (Myrica faya), Laurel (Laurus novocanariensis), Brezo (Erica arborea), Palo Blanco (Picconia excelsa), Viñatigo (P.Indica), Til (Ocotea foetens)

 

 

Procedimentales:

  • Análisis de fotografías que tengan relación con el medio natural de Anaga.

  • Obtención de información referente al Monteverde en Anaga.

  • Elaboración de sopas de letras para ver las especies que encontramos

  • Elaboración de texturas a través del calco.

 

 

Actitudinales:

  • Valoración de la Laurisilva como elemento principal de la vegetación de Anaga.

  • Valoración de las medidas de conservación del Parque Rural de Anaga mediante actividades participativas.

  • Valorar el ejercicio físico a la vez que se descubre la Naturaleza que nos rodea.

 

 

BIBLIOGRAFIA:

 

Libros Utilizados

 

  • HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Pedro (Pseud. Guanir), Natura y cultura de las Islas Canarias, Tafor Publicaciones, S. L., La Laguna de Tenerife, 1998, 7ª ed.; 697 p.

  • Oficina de Gestión del Parque Rural de Anaga,   Travesía por Anaga, un recorrido por el Parque Rural de Anaga para conocer y valorar su patrimonio cultural y natural. Santa cruz de Tenerife, Año 2001, 155 p.: il.col. ; 24 cm

  • González, Manuel Luis, (Tesis) Los paisajes vegetales de la vertiente norte de Tenerife, La Laguna, curso 1993/94 Universidad de la Laguna (ULL). Humanidades y Ciencias Sociales.

 

Páginas Web

 

  • Documento informativo, Parque Natural de Anaga Plan Rector de Uso y Gestión, ftp://ftp.gobiernodecanarias.org/planeamientoenp/AnagaInformativo.html

 

Otros recursos utilizados

 

  • Consulta de maletas didácticas, Unidad de Educación Ambiental del Cabildo de Tenerife.

  • Maleta Didáctica “La Abuela de Anaga”, Unidad de Educación Ambiental del Cabildo de Tenerife.

 

 

 

 

ANAGA

Y

EL MONTEVERDE

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page